lunes, 16 de febrero de 2015

[NBA] Dormir es de cobardes

Que lejos queda aquella madrugada del 11 de agosto de 1984, 31 años ya, pero a la vez grabada en la memoria, con 15 años no nos levantamos para verla, esperamos despiertos con la ilusión de un milagro, no eramos "conscientes" no solo del potencial físico del equipo norteamericano, del talento de los jugadores que allí estaban; Michael Jordan, Pat Ewing, Chris Mullin, Alvin Roberston y Wayne Tislade por mencionar aquellos que mas repercusión como profesionales tuvieron y desde luego su entrenador Bobby Knightt que no permitió como en la primera fase que aguantáramos el primer tiempo, esa fue la noche del baloncesto Español, pocos años después Fernando Martín cruzo el charco para jugar en Portland, fue nuestro primer desembarco a la mejor liga del mundo.
Y pasaron los años y 15 años después en Lisboa en el Mundial Júnior (1999) aparecieron unos chicos que fueron capaces de hacer morder el polvo a USA en la final, jugaron de tu a tu, sin miedo, con desparpajo, al poderío físico norteamericano lo compensaban con talento y "cara dura", curioso que aquel jugador espigado y con tanta envergadura apenas tenia minutos en ese equipo, ese mismo jugador que con 19 años acepto ir a la NBA (2001-2002), pese a los "consejos" de algunos de que era demasiado pronto, el escepticismo de muchos y no volví a dormir quería ver su primer partido en la NBA y lo vi como en aquel verano del 84 con ganas de ganar y así fue, Paú no solo "gano" termino de abrir la puerta a todos los que han venido después, lo imposible se convirtió en posible, no solo era estar, también es destacar, a veces es mejor dormir para seguir soñando, pero con ellos no porque dormir es de cobardes.

ALL-STAR 2015 NY


Después de ver el salto inicial me fui a dormir, satisfecho, contento de saber que no hay sueño que no se pueda realizar, después de tanto es mas fácil de imaginar, que ayer dos jugadores Españoles, ademas hermanos saltaban en el salto inicial del partido del fin de semana de las estrellas.


Foto histórica, para el recuerdo, no solo aquí para todo el baloncesto mundial, el listón se pone muy alto para los que vengan detrás, para los nuestros aun no hay techo.


Parecía que todo el All-Star quería rendir tributo, el concurso de mates y triples fueron espectaculares con LaVine y Curry como vencedores, en un derroche de facultades.



El partido acabo con victoria del Oeste donde Westbrook acabo elegido como el MVP consiguiendo 41 puntos a un punto del récord del mítico Wilt Chamberlain, eso si sus 27 puntos al descanso si establecen nuevo récord histórico, Paú siguió abonado al doble-doble, faltandole uno en la liga regular para igualar el récord de Jordan de 15 dobles-dobles seguidos.



lunes, 9 de febrero de 2015

[ACB] Culpables o culpable

Como todos los deportes profesionales y los no profesionales, cuando los resultados no acompañan la primera cabeza que peligra es la del entrenador, nunca he sido partidario de ceses a mitad temporada y menos de entrenadores que su currículum les avale, si es cierto que los ciclos se acaban y a partir de esa circunstancia se tomen decisiones una vez concluida la temporada.


El caso de Perasovic este año en Valencia Basket me provoca una sensación extraña, porque me contradice de lo expuesto anteriormente, ya que por una parte no lo veo bien, sobre todo porque el Club manda un mensaje claro a los jugadores: "vosotros jugáis, vosotros decidís quien entrena". Por otro lado la evidencia que el fuerte carácter del Croata empezaba a chocar con algunos jugadores y no era capaz de enderezar el asunto y eso se reflejaba en la pista, la decisión esta tomada y no hay vuelta atrás, lo sorprendente que no se especulan nombres ni siquiera para el año que viene y eso es sin lugar a dudas lo mas preocupante, porque en el deporte la cabeza que rueda es la del entrenador pero también es la cabeza de los éxitos y en este caso; tres temporadas completas, tres finales, un titulo y una eliminación en semifinales ACB memorable ante el Barcelona, donde jugando en cuadro el juego interior y un 0-2 en la eliminatoria se forzó el quinto partido.


En esta ocasión Valencia Basket vuelve a pecar de "nuevos" en el mundillo, la marcha de Dolleman y Lafayette y el poco acierto en la sustitución de estos, unidos al cambio del organigrama técnico del Club, la marcha de Muedra sustituido por Chechu Mulero que con Perasovic tenían buena sintonia en el banco, la participación en Euroliga que pesa demasiado en el club, pesa en el sentido que todas las veces que ha participado (recordemos que tres) parece que seamos unos de los favoritos al titulo y no es asi somos los novatos porque las tres ocasiones ni siquiera han sido consecutivas, todo esto han sido las gotas que han llenado el vaso de Perasovic, quizá el Club debería haber mirado a los dos grandes; Laso pese a que parecía fuera en verano sigue, cierto que con la sombra de su sustitución cada vez que pierde un partido y Xavi Pascual que va renovación tras renovación, cosa que es extraña cuando muchos opinan que el ciclo había terminado hace unos años salvo para Chichi Creus, pero en los dos casos los resultados avalan los vaivenes de héroe a villano.

viernes, 23 de enero de 2015

[NBA] ALL &GASOL& STAR



Cita con la historia de los dos jugadores Españoles, los hermanos Gasol no solo van a ser los dos primeros hermanos que juegan de titulares en un All-Star, ademas es la primera vez que sale un jugador Europeo de titular y por partida doble, en los dos casos han sido el segundo jugador interior mejor votado en sus conferencias, el mítico Madison Square Garden les espera el 15 de Febrero 2015, fecha para enmarcar o marcar a fuego.


Si ya el hito era difícil de conseguir y mas por partida doble que un jugador Español jugara de titular en un All-Star el listón lo ponen mas alto ya que se convierten en la mejor pareja de hermanos que han jugado en la NBA y es la segunda vez que ocurre que dos hermanos jueguen este partido, como ya ocurrió en los años 70 y 71 con los hermanos gemelos Van Arsdale aunque en este caso ninguno de los dos fueron titulares.


[ACB] Copa del Rey Canarias-2015


Un año mas el torneo de KO esta a la vuelta de la esquina, pese que la suerte del sorteo a vuelto evitar que se vean las caras antes de la final al Real Madrid y Barcelona, la Copa llega con un Unicaja líder de la ACB y con gratas sensaciones de Bilbao y Juventut, por otro lado tanto el organizador Herbalife Canarias, Valencia Basket y CAI Zaragoza no llegan en un gran momento pero la copa es ganar o irte a casa, complicado sera no ver la final repetida de los últimos años pero es la magia de la competición siempre depara alguna sorpresa.
El lado del FC Barcelona, Valencia, Unicaja y Bilbao es el mas duro y apiori el mas interesante con cuatro equipos sobre el papel muy igualados, el lado del Real Madrid pese a parecer mas sencillo es donde puede saltar la sorpresa y es el Real Madrid superara al CAI delante tendría a dos equipos que le podrían poner en serios aprietos, tanto si pasa Canarias o como si lo hacen los de Badalona, en nombres y presupuesto son superados de largo pero el bueno de Laso tendría delante a dos entrenadores que exprimen al máximo el limón; Aito y Maldonado.
Lo que sigo sin entender porque la ACB no acuerda realizar todos los partidos por TDP, que no quita que la FORTA también retransmitan sus correspondientes partidos, si nos empeñamos en "escondernos" entre bambalinas al final ni los "familiares de los jugadores verán los partidos".