jueves, 14 de abril de 2016

[MI BALONCESTO] El ultimo pura sangre

Hoy Kobe Bryant ha jugado su último partido, el último pura sangre de la mejor liga profesional del planeta. Si la NBA está repleta de grandísimos jugadores pero él es el último de una ya extinta raza de fueras de serie que surgieron en la década de los 80 y fueron retirándose en la década de los 90, solo Kobe, por desgracia, quedo como único descendiente del olimpo de los dioses del balón grande.
Con cinco anillos ganados, tercer máximo anotador de la historia de la NBA, mas un sin fin de galardones mas, siendo siempre fiel a los Ángeles, único equipo donde ha jugado.
En sus dos últimos anillos se cruzó nuestro con Pau, Pau en una carta de despedida comenta que era un compañero duro, difícil, que exigía el máximo a sus compañeros y posiblemente ese sea el motivo de que sean amigos.




Se despide con 60 puntos anotados en su último partido en un increíble ambiente en un Staples Center de Los Angeles lleno hasta la bandera, donde cada canasta de la Mamba Negra, Kobe, se celebraba como si de un anillo se tratase, no he podido ver el partido completo apenas dos cuartos, pero me ha venido a la memoria el bueno de Andrés Montes, cuando le ponía banda sonora al partido y la banda sonora de la última gran noche de Kobe Bryant sin lugar a dudas es My way, a su manera se despidió anotando despiadadamente,  letal y veloz como la serpiente que le da nombre a su apodo, a falta de 4 segundos exhausto lo cambiaron para recibir la ovación mas impresionante que he visto en un recinto deportivo, puño al corazón y brazo arriba señalando a los que abarrotaban el pabellón Angelino, Kobe cuelga las botas, su juego es leyenda, el salón de la fama y la eternidad ya son suyas.



I LOVE THIS GAME

jueves, 10 de marzo de 2016

Raul Lopez

Raul Lopez colgara las botas al final de esta temporada, el Mago de Vic después de 18 años en la élite dejará un hueco en la memoria de todos los seguidores de este deporte, el paso del tiempo es el único rival que no puede ser vencido y Raúl ha tenido en su carrera un rival durísimo las lesiones pese a que lo derrotó siempre nos quedará; "qué pena sino se hubiera lesionado ".




Dos veces la misma lesión de rodilla y además la más grave que se pueda tener, en apenas dos años 12 meses en el dique seco, pero aun así Utah le guardo sitio donde debutó en la temporada 2003/04, querían al sustituto de Jhon Stocktom y pese a sus rodillas aún dejo destellos de su talento, pero su sitio ya podía estar allí.



Volviendo al inicio de la leyenda, la generación más grande que ha dado el baloncesto español en aquel verano del 99 en Lisboa, se consagraron en el Mundial Junior que ganaron frente a USA, donde aún era un desconocido Pau Gasol, pero ya brillaba un base exquisito, eléctrico, un genio dirigiendo, de esos bases "clásicos" que no quieres que pasen el balón para no dejar de ver la magia que genera con el balón en sus manos y allí con Juan Carlos Navarro hicieron morder el polvo a los "intocables" norteamericanos.


Pese a los éxitos conseguidos no me quito de la cabeza ¿y si no le hubieran fallado las rodillas? hablaríamos del mejor base Europeo de la historia posiblemente, se que es una declaración temeraria, pero es lo que siento y creo firmemente, ayer volví a ver la final de Lisboa y aparte de sus estadísticas finales, hay tres jugadas que parecía el "base norteamericano el" no se a lo mejor manda mas el corazón que la cabeza, pero lo que no me cabe duda es que faltara algo en las pistas de baloncesto después de su retirada, gracias por hacer mas grande este deporte. 
I LOVE THIS GAME.

Y por ultimo dejo la foto de mi amigo Hector, que por cierto es el mejor base que he dirigido, con Raul Lopez al acabar la final Olímpica de Pekin, el mejor partido entre selecciones posiblemente de la historia del baloncesto FIBA que tuvo la suerte de disfrutar en directo y como no, como buen base que es era una foto obligada.


martes, 26 de enero de 2016

[ACB] Copa del Rey 2016

Finalizada la jornada 17 con un Valencia Basket invicto ya sabemos quién va a estar en la Copa del Rey 2016 en la Coruña.


Si no hay sorpresas en cuartos se presentan unas semifinales de infarto, entre los cuatro primeros clasificados de la liga, pero no voy a adelantar acontecimientos que en la copa ya se sabe que es la competición de las sorpresas y todos los partidos son con el puñal en la boca ya que la derrota te manda a casa y soñar no te mete puntos pero es gratis.
Los dos equipos mas en forma de la ACB si pasan su partido de cuartos se verán las caras en la semifinal 1, Valencia y Barcelona llegan como grandes favoritos para llevarse el titulo, pero antes tendrán que eliminar a Canarios y Bilbainos que quizá sean los dos equipos con mas posibilidades de dar la sorpresa dejando fuera a uno de los grandes favoritos.
Por otro lado los cuartos de final C y B parecen menos igualados y Real Madrid y Laboral Kutxa parece ser que se verán las caras en semifinales.

viernes, 15 de enero de 2016

[MI BALONCESTO] 27 de 27 Valencia Basket

Debe ser algo difícil de digerir para los medios de comunicación de cualquier tipo el comienzo de temporada de Valencia Basket, lo digo porque la cobertura mediática es mínima reducida al mínimo, desgraciadamente no salimos de CR7 y Messi, entiendo que este deporte es complejo, mas dinámico pero más difícil de entender que el fútbol pero y la prensa que es especializada en este deporte ¿dónde está? porque revistas como Gigantes del basket le dedican sus portadas y tiempo a todo menos a este equipo, ayer en su página de inicio sin ir más lejos le dedican vídeos hasta aun perro policía que entro en un vestuario ¿? hasta mitad página no encontramos una referencia al Valencia Basket  ni siquiera actualizada aún están en el 26-0, siendo unos "profesionales tan entendidos" y sensibles y digo lo de sensibles porque tanto en TWITER como FACE comentarios con algo de ironía realizados por mi han sido borrados, tendrían que tener más respeto o al menos ser profesionales en sus noticias y no solo hacerlo con Madrid y Barcelona.
Valorar vosotros el crimen cometido;
Noticia sobre el reglamento y su aplicación en la ACB, mi comentario fue "bueno si es sin mala fe, el reglamento es lo de menos" curiosa ofensa o falta de respeto, entiendo que la página oficial de ACB te censure pero una revista deportiva lo haga me parece penoso y más cuando los periodistas se envuelven en la bandera de la objetividad y la información, tenía un gran respeto por esta revista y aun de vez en cuando la seguía comprando, cosa que se terminó, como si cierran persiana.



Luego en cada jornada en directo en las redes sociales la fiebre Doncic ¿? desde luego es fiebre porque si esta es la atracción de la liga, apaga y vámonos; 5 ptos, 2 asistencias y un rebote por partido aunque tenga 16 años no es para tirar cohetes, además en un equipo como el Real Madrid que por su diferencia de plantilla con la gran mayoría de equipos que componen la liga les permite tener resultados muy cómodos y amplios.
Luego las dos jóvenes promesas de Estudiantes; Brizuela y Hernangómez, si estoy de acuerdo que los chavales lo están haciendo bien, pero si su equipo sigue igual que hasta ahora lo único que vamos a recordar es que el Movistar Estudiantes baja de categoría.
Resumiendo nos cuesta salir mucho de la casposidad del blanco y negro y no parece que tengamos intención de hacerlo, desgraciadamente estamos perdiendo la oportunidad de analizar el trabajo de un equipo que esta realizando un comienzo de temporada sensacional y si fuera otro escudo se estaría hablando que podría -abro ironía- estar disputando la NBA.