El torneo empezó muy espeso y con muchas dudas, también es cierto que en los dos anteriores oros Europeos el comienzo del equipo era algo sombrío y al final se consiguió, si añadimos las ausencias de; Calderón, Navarro, Rubio, M. Gasol el escenario no parecía el idóneo.
Durante todo el torneo y antes de la semifinal mi "análisis" se resumía a; "tenemos al mejor jugador del torneo" y vaya si lo fue, lo de Francia solo ha sido capaz de realizarlo en una semifinal la leyenda Griega Nikos Gallis que consiguió 45 puntos en la semifinal del Europeo del 87 ante Yugoslavia.
Además de un Pau estelar el resto del equipo cumplió con creces, la defensa a Parker en el partido de Francia tanto de Ribas como de Llull fue de manual, Tony Parker estuvo desconocido hasta en los tiros libres fallando dos tiros vitales para el equipo Francés al final del partido, la aportación en defensa y rebotes de Victor Claver, la magia del Chacho que apareció cuando mas falta hacia, la sobriedad de San Emeterio, Rudy pese sus molestias en la espalda intento aportar lo máximo, Mirotovic que fue de menos a mas y por ultimo el otro Júnior de Oro; Felipe Reyes lo de este no tiene nombre, defensa, rebote y puntos en los momentos calientes al igual que Ribas que también estuvo muy acertado en los momentos difíciles de aportar puntos.
Al final ni estábamos acabados, ni iba a ser tan traumático el relevo generacional un torneo ganado con coraje y talento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario